domingo, 22 de enero de 2012

PRÁCTICA 12. CORREOS ELECTRÓNICOS

Esta tarea consistía en escribir 4 correos electrónicos. Cada correo tenía un tema diferente, los temas era los siguientes:

  1. Pedir una tutoría a un profesor.
  2. Anunciar a todos tus contactos un cambio en tu dirección de correo electrónico.
  3. Eres director de una empresa, quieres advertir a todos tus empleados que no usen el correo del trabajo para uso personal, sino solo para uso laboral.
  4. Tienes que convocar a varias personas para una reunión, y ver que todos estén de acuerdo con el día y la hora.
Estos son los cuatro temas sobre los que hay que escribir los correos. La práctica me ha gustado por que te hace ponerte en diferentes situaciones. Situaciones con las que te puedes encontrar en el mundo laboral y que deberíamos saber como afrontar.

La duración de la práctica ha sido de aproximadamente 30 minutos.

FUNDACIÓN APROCOR

Esta ha sido una de las prácticas que más me ha gustado de todo el curso. Aunque no pudiera asistir a la charla que dieron los integrantes de esta fundación, me han contado mis compañeros lo que pasó. Y para mi es un placer poder ayudar a otros con mis conocimientos.
Los ponentes de la charla eran personas con doble discapacidad, que nos contaban su día a día, sus gustos y los problemas que iban encontrado durante la jornada.
Lucía, la señora que me han asignado para ayudar, tiene problemas de visión, y no sabe como hacer para poder ver bien las páginas web.
Mi grupo yo hemos pensado que sería una buena solución activarle en su ordenador la opción de "speaker". Con esa opción el ordenador le va narrando todo lo que pulsa con el ratón. De ese modo podrá oír en todo momento lo que no puede leer.

Para mí ha sido un placer poder ayudarla a solucionar su problema. La duración de esta práctica fue de alrededor de una hora.

Práctica 11: "descripción de interfaces"

Esta práctica me ha gustado hacerla por que te ayuda a mejorar en la forma de describir objetos o páginas web, como es en este caso. La práctica consistía en seleccionar cualquier página web que nosotros eligiéramos. Hacer una descripción de dicha página web. Después tu compañero debía hacer una dibujo en "paint" de tu página web, siguiendo los datos que tu hubieras puesto en la descripción. El final de la práctica consistía en que hicieras una crítica de su dibujo con respecto a tu descripción de la página web.

La duración de esta práctica fue de unos 20 minutos fuera del aula, y una hora entera dentro del aula.

sábado, 19 de noviembre de 2011

PRÁCTICA 8: ASERTIVIDAD

Esta práctica consistía en hacer un informe sobre todo lo explicado sobre la asertividad durante el curso. Nos ha llevado terminarlo unas dos semanas, más o menos, ya que era bastante denso. 
Durante las próximas clases cada grupo expondrá el tema que hayan elegido. Mi grupo, formado por Enrique Lorente, Ignacio Riobóo, Pablo Muñoz y yo, Lucía de la Serna, ha escogido el tema de "DECIR NO". Es un tema muy interesante, y a la vez muy importante para la comunicación asertiva.

jueves, 27 de octubre de 2011

Práctica 6. Técnicas Asertivas

La semana pasada dimos en clase nueve tipos de técnicas para hacer uso de la asertividad.Me parecen algo bastante útil , como todo el tema de la asertividad. Ésta es una buena forma de llevarla a la práctica.Aquí os dejo los nombres de las técnicas con una breve descripción y algunas con un video explicativo. Dichas técnicas son :
  1. Disco rayado : consiste en repetir el punto de vista propio , con tranquilidad , sin alterra al receptor. http://www.youtube.com/watch?v=P-qo7FQ47rk
  2. Banco de niebla : dar la razón al otro en lo posible , así parece que hemos cedido terreno , y cuando se vaya la tensión de la conversación exponer tus ideas.
  3. Aplazamiento asertivo : aplazar la respuesta que vayamos ha hacer al otro y cuando estemos más relajados contestarla. {http://www.youtube.com/watch?v=LqSONXCqKFg} 
  4. Cambiar el foco de atención : cambiar el foco de atención de la conversación para evitar provocaciones.{http://www.youtube.com/watch?v=29oUJ-hcbMU}
  5. Enfado que desarma : si el receptor está muy tenso o fuera de sí, posponemos la conversación para otro mejor momento.{http://www.youtube.com/watch?v=GgAxq3GPWco}
  6. Acuerdo asertivo : reconocer el error. {http://www.youtube.com/watch?v=RMn71Y4GQgM}
  7. Aserción negativa  : dar la razón al receptor y disculparnos por el fallo.
  8. Autorrevelación : decir los propios sentimientos mediante el uso de "mensajes yo".
  9. Pregunta asertiva : preguntar al otro acerca de su opinión , para así saber con claridad a qué se refiere.

martes, 18 de octubre de 2011

Reflexión práctica 5

             La práctica 5 me ha parecido muy útil. Saber cómo decir no es muy importante, si dices no defendiéndolo con una excusa o con las palabras equivocadas, el receptor, seguramente, se sentirá como si no te interesara.
            En la práctica anterior hemos utilizado la técnica del disco rayado. Dicha técnica ayuda a mantener tu opinión fortaleciéndola, sin ofender ni humillar al receptor.

Saber decir "NO".

             Ayer, Lunes 17, aprendimos en clase como decir no de forma asertiva. Algunos de los beneficios de sabe decir "no" de forma asertiva son, por ejemplo, la satisfacción y la autonomía o el respeto a uno mismo que uno siente al decirlo.
             También aprendimos algunas técnicas para saber decir no. Algunas de esa técnicas son decir lo que piensas, o utilizar la famosa técnica del "disco rayado".

Práctica 5.
Ésta es una práctica que hicimos en parejas en el aula. Dicha práctica consistía en realizar una situación y un diálogo donde tuviéramos que hacer uso del no de forma asertiva.

  • Situación: 
Amigo(1) le pide a amigo(2) que le haga un favor. Lo que amigo (1) quiere es que amigo (2) le lleve a una tienda de relojes en coche , por que él no tiene, y quiere comprarse el reloj esa tarde.

  • Diálogo
Amigo (1) - Necesito que me lleves a la tienda de relojes que vimos el otro día, es que mi hermana se llevó mi coche y no ahora puedo ir.
Amigo(2) - Lo siento, pero tengo un examen mañana y no puedo.
Amigo (1) - Por favor, ¡que necesito el reloj!
Amigo (2) - Lo siento de verdad , pero tengo un examen mañana y no puedo.